top of page

TERMOGRAFIA
En Drones Indutriales, utilizamos la termografía aérea con drones como una herramienta avanzada y no invasiva para detectar anomalías térmicas antes de que se conviertan en fallos reales. Esta tecnología permite identificar problemas sin contacto físico directo, lo que reduce significativamente costes operativos, riesgos laborales y tiempos de inactividad.
La termografía con drones es clave para supervisar infraestructuras críticas, realizar diagnósticos preventivos y garantizar el óptimo rendimiento de sistemas industriales, energéticos y estructurales.

Aplicaciones de la termografía con drones
Inspección de torres eléctricas
La inspección de torres de alta y media tensión con drones elimina la necesidad de trabajos en altura para los operarios, minimizando riesgos personales y mejorando la eficiencia del mantenimiento preventivo.


Inspección de aerogeneradores
Gracias a sus sensores de alta resolución, cámaras térmicas y capacidad de vuelo autónomo, permiten realizar inspecciones detalladas de palas, torres y nacelles sin necesidad de detener la operación ni exponer al personal a riesgos.
Evaluación de edificios e infraestructuras
La termografía permite detectar:
-
Grietas estructurales
-
Problemas de aislamiento
-
Humedad en techos o muros
-
Pérdidas energéticas
-
Escapes y filtraciones
-
Presencia de moho
Estas detecciones tempranas aumentan la seguridad y reducen los costes de mantenimiento correctivo.


INSPECCION DE PANELES SOLARES
Beneficios :
-
Eficiencia: Inspección de cientos de hectáreas en horas, no días.
-
Precisión térmica: Identificación de hotspots, strings desconectados y módulos dañados.
-
Sin interrupciones: No es necesario apagar el sistema para inspeccionarlo.
-
Reportes detallados: Mapas térmicos, ortomosaicos RGB y reportes automatizados para mantenimiento correctivo.
-
Seguridad: Sin contacto físico con los módulos, evitando riesgos eléctricos y estructurales.
Estas detecciones tempranas aumentan la seguridad y reducen los costes de mantenimiento correctivo.

Nuestro de proceso de trabajo
Planificación de vuelo
Realizamos una planificación detallada que incluye:
-
Obtención de permisos necesarios
-
Definición de objetivos técnicos
-
Evaluación logística
-
Coordinación con el cliente
Este paso garantiza que la operación sea rápida, segura y efectiva.
Ejecución de la inspección
Nuestros pilotos realizan vuelos coordinados con el personal de mantenimiento para asegurar la detección efectiva de anomalías, siempre respetando las particularidades de cada entorno.
Análisis y entrega de informes
Procesamos los datos con tecnología de última generación para generar informes técnicos detallados, que:
-
Evalúan daños o aseguran el funcionamiento correcto
-
Incluyen acceso privado a datos e historial de inspecciones
-
Facilitan una planificación eficiente del mantenimiento
bottom of page