top of page
MODELADO 3D (1).jpg

LiDAR

En Drones Industriales, ofrecemos soluciones geoespaciales de alta precisión mediante el uso de tecnología LiDAR, ideales para proyectos de topografía, minería, agricultura e infraestructura. Nuestro equipo está conformado por ingenieros civiles especializados, con base en Monterrey, que trabajan con los más altos estándares técnicos y en constante actualización tecnológica.

Captura de pantalla 2025-04-08 184359.png

¿Qué es la Tecnología LiDAR?

LiDAR (Light Detection and Ranging) es una tecnología de teledetección que utiliza un haz láser pulsado para calcular distancias con extrema precisión. El sistema mide el tiempo que tarda el pulso en regresar tras impactar una superficie, permitiendo generar representaciones detalladas en 3D del entorno.

Esta tecnología es ampliamente utilizada para el levantamiento de superficies, gestión de inventarios, cálculo de volúmenes, y muchos otros usos en sectores como la ingeniería civil, la topografía y la planificación territorial.

Aplicaciones del LiDAR

  • Topografía avanzada

  • Control de inventarios

  • Cálculo de volumetrías

  • Levantamiento de carreteras

  • Recorridos virtuales 360°

  • Gestión catastral

Entregables de un proyecto LiDAR

Ortofoto / Ortomosaico

Imágenes fotográficas aéreas corregidas geométricamente para que todos los elementos tengan la misma escala, eliminando distorsiones.

Planos digitales

Información planimétrica y altimétrica que representa elevaciones y contornos del terreno con datos precisos para ingeniería y diseño.

Modelo digital 3D y nube de puntos

Representación precisa del terreno mediante millones de vértices (X, Y, Z), generando una imagen tridimensional detallada de cualquier superficie.

Cálculos volumétricos

Comparaciones entre modelos digitales de diferentes etapas del proyecto para calcular movimientos de tierra, cortes y rellenos con exactitud.

Beneficios del Mapeo LiDAR

1. Precisión milimétrica

LiDAR ofrece datos altamente precisos incluso en terrenos irregulares, vegetación densa o zonas de difícil acceso.

2. Rapidez en levantamientos

Reduce significativamente el tiempo de captura de datos en comparación con métodos tradicionales como la topografía terrestre.

3. Cobertura eficiente de grandes áreas

Los drones con LiDAR pueden mapear cientos de hectáreas en pocas horas, ideal para proyectos de infraestructura, minería, energía y medio ambiente.

4. Penetración de vegetación

El sensor LiDAR atraviesa hojas y ramas, permitiendo obtener modelos del terreno real (DTM) en zonas boscosas o selváticas.

5. Datos geoespaciales listos para análisis

Genera nubes de puntos 3D precisas que permiten crear modelos digitales de terreno, curvas de nivel, volumetrías, cortes y más.

6. Ahorro en costos operativos

Menos personal en campo, menos tiempo invertido y mayor calidad en los datos igual a mayor rentabilidad.

7. Seguridad en campo

Evita exponer personal en zonas peligrosas o de difícil acceso al hacer los vuelos de forma remota y automatizada.

bottom of page